REGISTROS

04.10.2012 21:50

REGISTRO DE OBSERVACIÓN

 

 

Suena el timbre (10:20) los alumnos comienzan a ingresar a la sala de clases (24 alumnos presentes), algunos corriendo, otros jugando y otros comiendo su colación, el profesor les indica que saquen su cuaderno de matemática para comenzar a trabajar, se gira hacia el pizarrón y anota la fecha y objetivo de la clase, los alumnos mientras conversan y otros están de pie, el profesor se dirige a la puerta y la cierra de un portazo, los alumnos continúan conversando a lo cual da tres portazos más, los niños guardan silencio, cuenta uno, dos y tres y los alumnos comienzan a leer el objetivo de la clase en conjunto, el profesor solicita lo vuelvan a leer “vamos a coevaluar la prueba de matemática y a registrar los ejercicios en el cuaderno”, mientras comienza a entregar la prueba, una alumna le pregunta que prueba esta entregando y el profesor le responde que es la que hicieron el día de ayer, también les solicita que de recibir la prueba con su nombre le hagan la devolución, para cambiarla por la de otro compañero, e informa “les recuerdo que sobre la mesa solo hay 4 objetos: cuaderno, prueba, lápiz de color y lápiz mina”y solicita que copien el objetivo de la clase en su cuaderno.

 

Una alumna (Gabriela) se para y saca un estuche de su mochila, el profesor le dice que solo la esta esperando a ella para comenzar con la clase, sobre la misma dos alumnas (Juliette – Aylin)  juegan con un sacapuntas, el profesor las mira y alumnos les recuerdo que esta prohibido intercambiarse materiales, primero por que a sus apoderados se le entregaron en la última reunión y segundo por que la solidaridad produce desorden, en ese instante ingresa a la sala el jefe de la Unidad Técnico Pedagógica y comienzan a conversar, se intercambian unos documentos e ingresa una de las inspectoras a revisar el libro de clases, el jefe de UTP se retira e ingresa otra inspectora a cobrar dinero al profesor, en ese instante se retiran ambas.  El profesor cierra la puerta y les dice a los alumnos que se imaginen como doctores, que en este momento están dentro de un quirófano y por lo tanto tienen que operar la prueba, así que deben comportarse como si estuvieran en esa situación y agrega que nadie puede hablar excepto que se trate de una duda. Comienza con la descripción de la prueba e indica que lo que él hace en el pizarrón ellos lo deben copiar en el cuaderno.  Al final de la sala un alumno (David) esta sentado sin realizar lo solicitado, jugando con un lápiz, mientras el profesor escribe en la pizarra comienza un murmullo, se gira y los alumnos guardan silencio, sigue explicando el ejercicio presentado en la pizarra, 2 alumnos comienzan a conversar (Cristopher – Heber) uno de ellos (Heber) se para a mirar el cuaderno del otro. 

 

El profesor continua resolviendo el ejercicio e indica que si en la prueba que tienen en su mesa tiene el mismo resultado deben poner un visto bueno y les solicita levantar la mano a aquellos alumnos que obtuvieron la misma respuesta en la prueba,17 alumnos levantan la mano, el profesor asienta con la cabeza y continua con el otro ejercicio, informa la respuesta correcta y felicita a una alumna (Paloma) por sus registros en el cuaderno, golpean la puerta, el profesor abre e ingresa la inspectora con un dinero, los alumnos comienzan a hablar, el profesor guarda el dinero, la inspectora sale y cierra la puerta, el profesor le dice a los alumnos que deben copiarlos ejercicios y que se callen, comienza a leer el ejercicio tres, una alumna (Katherine) le informa que la pregunta tres estaba anulada, el profesor pide disculpa y lee el ejercicio 4, un alumno habla (Omar) el profesor se acerca al alumno y le dice: te recuerdo que solo yo hablo, los demás guardan silencio y registran en el cuaderno. El profesor se sienta a escribir en el computador, un alumno (Víctor)  comienza a hacer ruidos con la boca, otros murmuran, el profesor golpea la mesa, se para de su escritorio e indica que no seguirá con la actividad por que no están colaborando con las actividades, los alumnos se quedan callados, sigue comentando que para resolver el ejercicio deben dibujar.

 

Tres alumnos (David-Benjamín-Alan) juegan en sus puestos con una goma, el profesor se acerca y los observa, dos siguen copiando en su cuaderno y el tercero (David), comienza a comer y balancearse en la silla, el profesor se para al lado de la mesa de ese alumno y lo queda mirando, el alumno lo mira y se pone a copiar de la pizarra.  El profesor solicita que levanten la mano aquellos que respondieron correctamente, 7 alumnos levantan la mano, mueve su cabeza y continua con el siguiente ejercicio, lee el siguiente ejercicio, mientras los alumnos están conversando, el profesor les dice a los alumnos que dejen de hablar, mientras borra la pizarra, siguen conversando, a lo que el profesor vuelve a solicitar que guarden silencio, mientras lee la prueba, se pasea por la sala de clases, vuelve a la pizarra en ese instante un alumno (Víctor) comienza a emitir ruidos con un lápiz, conversa con una compañera (Antonella),  el profesor les llama la atención, el alumno le contesta que no quiere seguir trabajando y sigue emitiendo ruidos con la boca y un sacapuntas, el profesor le pide a una alumna (Valentina), que busque a la inspectora, la alumna sale de la sala, el profesor sigue con el ejercicio, el alumno continua con los ruidos, al terminar el ejercicio llega la inspectora, el profesor informa que el alumno no deja realizar la clase, la inspectora se acerca al alumno, lo toma de la mano y se lo lleva de la sala, el profesor solicita levanten la mano los estudiantes que han obtenido el mismo resultado, 21 alumnos levantan la mano, el profesor manifiesta que esta contento por que están aprendiendo, continua con el siguiente ejercicio en la pizarra.

 

 

FACTORES

JUSTIFICACIÓN

SUGERENCIAS

 

-Falta de planificación

 

-Monotonía de la actividad

 

-Constantes interrupciones externas

 

-Falta de dinámica en la entrega de los contenidos

 

-Escaso entendimiento de la actividad a realizar

 

-Limitada participación de los alumnos

 

-Transcribir registros sin razonamiento personal

 

 

Esta situación se presenta porque no existe una planificación ya sea de los contenidos a tratar o de las actividades a desarrollar con los alumnos, además estos no participan en la clase, ya sea realizando aportes o tienen la opción de verbalizar sus procesos para llegar a los resultados, lo que produce que se distraigan constantemente y pierdan el interés en el hilo conductor de la clase, eso sumado a las reiteradas interrupciones y a la poca dinámica en el desarrollo de la clase.  Lo que en consecuencia provoca que los alumnos no generen nuevos conocimientos, lamentablemente solo se dedican a registrar en sus cuadernos los escritos que se presentan en la pizarra, sin lograr desarrollar en ellos habilidades taxonómicas superiores o de nivel elevado.

 

Planificar el contenido de la clase, para evitar la monotonía en la realización de las actividades, de manera de lograr acciones más lúdicas, de esta forma se puede mantener la atención de los alumnos, por períodos más extensos.

 

Hacerlos participe del proceso de aprendizaje, incentivándolos a realizar aportes, a expresar dudas, desarrollar operaciones en la pizarra, entre otros.  Finalmente es necesario utilizar distintas estrategias en la entrega de contenidos, indagando en el conocimiento que tienen los alumnos, ya sea en contenidos o en habilidades, para que logre ser capaz de construir su propio conocimiento.

 

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratis Webnode